La Aemet pone en aviso a estas zonas de España por un inminente cambio de tiempo: tormentas y descenso de temperaturas
La entrada de una vaguada provocará una bajada acusada de los termómetros y dejará un tiempo inestable en parte del país
Roberto Brasero advierte de que España entra en canícula y lo que esto significa: «Las temperaturas mas altas del año»

España está viviendo una semana especialmente calurosa, con temperaturas abrasadoras que han alcanzado los 42 grados en algunos puntos del país. Sin embargo, el tiempo dará un giro este fin de semana, con la bajada de los termómetros y la llegada de lluvias y tormentas a algunas zonas.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado en su último pronóstico de la «aproximación de un frente por el noroeste» que provocará precipitaciones en algunas zonas de España desde este viernes.
17/07 12:30 Avisos activos hoy y mañana en España por temperaturas máximas, vientos, costeros, tormentas y lluvias. Nivel máximo de aviso: rojo.
— AEMET (@AEMET_Esp) July 17, 2025
Actualizaciones en https://t.co/BLdoSsO2Qv pic.twitter.com/ozWqYi9Rw1
Sin embargo, el calor no desaparecerá y varias comunidades autónomas estarán en aviso amarillo y naranja en los próximos días por temperaturas altas. Así, los termómetros alcanzarán los 40 grados en algunas zonas del sur.
Lluvias y tormentas en estas zonas
Una vaguada recorrerá el noroeste peninsular durante el fin de semana dejando precipitaciones y tormentas. Para el viernes, la Aemet anuncia «cielos nubosos con precipitaciones, localmente con tormenta, avanzando de oeste a este y afectando a la mayor parte del extremo norte».
De esta forma, se prevén tormentas que pueden ser localmente fuertes en el este del País Vasco y el norte de Navarra, región que estará en aviso amarillo por este temporal. Asimismo, habrá «nubosidad de evolución diurna en montaña de tercios norte y este, con chubascos y tormentas dispersos, más intensos en el tercio oriental».
#Previsión
— Eltiempo.es (@ElTiempoes) July 16, 2025
La llegada de una vaguada por Galicia y algunos frentes traerán lluvias y tormentas a regiones del norte del país a partir del viernes 👇⛈️https://t.co/B0UD5xDqN2 pic.twitter.com/RACPhsiNEb
El sábado se prevé que la «circulación atlántica» continúe afectando a la Península con «la aproximación de un frente por el noroeste y nubosidad de evolución en los tercios norte y este, con precipitaciones en el extremo norte». Así, podrá haber lluvias en Galicia y tormentas en el Pirineo occidental y, por la tarde, en el nordeste de Cataluña.
Un nuevo frente entrará por el noroeste de la Península el domingo, dejando lluvias acompañadas de tormentas en el noroeste y Pirineos, que pueden ser localmente intensas en el oeste de Galicia y Cantábrico. También podrá haber tiempo inestable en zonas del interior nordeste y en la Ibérica oriental. En el resto del país, predominará el tiempo estable, con cielos pocos nubosos.
Descenso «acusado» de las temperaturas
La entrada de la vaguada provocará un «descenso acusado y casi generalizado» de los termómetros, especialmente en el norte de España. Las temperaturas máximas más bajas para este viernes se darán en Oviedo (22 grados), A Coruña (23), Santander (24) y Pontevedra y San Sebastián (25).
El descenso de las temperaturas será generalizado, salvo en litorales con pocos cambios y costa del Sol y norte de Baleares, donde aumentarán, tal y como anuncia la Aemet. Así, se superarán los 34-36 grados en parte de Andalucía, cuadrante sudeste, depresiones del nordeste, Canarias, Ibiza y Mallorca, incluso los 40 en valles del sudeste.
De esta forma, este viernes estarán en aviso naranja por altas temperaturas Andalucía, Castilla-la Mancha, Murcia y Comunidad Valenciana, mientras que la Comunidad de Madrid, Cataluña, Baleares y Aragón estarán en aviso amarillo.
Respecto al sábado y el domingo, las temperaturas máximas seguirán descendiendo, aunque aumentarán en el Cantábrico interior, alto y bajo Ebro y Alicante. De esta forma, se reduce el área con máximas superiores a 34-36 grados al sudeste, interior de Mallorca, Guadalquivir y Guadalhorce.
Sin embargo, la tregua que dará el calor estos días será breve, ya que con el inicio de la próxima semana la dorsal volverá a avanzar sobre España y dará comienzo a un nuevo episodio de estabilidad y ascenso térmico.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete